Industrias creativas enfocadas en animación vídeos .
Comunicadora social – productora audiovisual desde hace diez años, especialista en artes mediales de la Universidad de Córdoba en Argentina, Magister en Educación y Desarrollo Humano, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad de Cuauhtémoc Aguascalientes en México, Docente desde hace 10 años en varias instituciones educativas como: el SENA – Dosquebradas; Universidad Católica de Pereira y la Universidad Cooperativa de Colombia sede Pereira – Cartago; diplomado en dirección de cinematografía de la Escuela Nacional de Cine, diplomado básico en realización argumental cinematográfica dictado en la Universidad Tecnológica de Pereira, diplomado en guiones de la Universidad Tecnológica de Pereira, diplomado en realización documental en la Universidad Tecnológica de Pereira, taller “pintar con la luz” orientado por Carlos Eduardo Sánchez en la Universidad de Manizales, certificación adobe en photoshop cs6 y flash cs5, participó en el seminario internacional de telenovela: industrias y prácticas sociales en la Universidad Católica de Pereira en convenio con la Universidad Tecnológica de Pereira, participó en el taller game art the new old art en el Festival de la Imagen organizado por la Universidad de Caldas, asistió a la conferencia ¿por qué es importante la finalización” dictado por el Centro Audiovisual Javeriano en convenio con la Universidad Católica de Pereira, participó en el seminario de guiones y libretos “Papel e Imagen” dictado por Lisandro Duque Naranjo por la Universidad Católica de Pereira, asistió al seminario taller de realización cinematográfica “Imagen con Química” de la Universidad Católica de Pereira, asistió al seminario internacional de la imagen de la Universidad de Caldas, con una trayectoria como instructora y productora audiovisual de programas de tv, videoclips, videos institucionales, documentales, comerciales, guiones, camarógrafa, luminotécnica, y editora. Ha participado en varias convocatorias como: Oma con un comercial “Generación tras Generación”, Crea Digital, en el concurso “Toma de Café” y recientemente en estímulos regional del municipio de Pereira con el documental “Pereira Mujer” y el cortometraje “El Lado Oscuro de los Colores”. También participe en la película “Lluvia realizada en Pereira” y varios proyectos sociales y comunitarios.
Tiene dos canales en youtube: el primero es fruto de todas las asesorías del trabajo de sus aprendices en el SENA y el segundo de su producción audiovisual.