Saltar al contenido
ExpoU
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • PARTICIPANTES
  • VIDEOS
  • REGISTRO
  • CONTACTO

Thank you for booking

  1. Inicio>
  2. Thank you for booking

Entradas recientes

  • AGENDA ACADÉMICA
  • Escuela de Aviación INEC
  • Politécnico Nacional
  • Charter Aviation Services
  • Universidad Cooperativa de Colombia

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • septiembre 2019
    • agosto 2019

    Categorías

    • Administración – Comercial – Economía – Negocios – Finanzas
    • Administración – Contabilidad – Finanzas
    • Agro
    • Agro
    • Ambiental
    • Arquitectura Diseño Urbano
    • Artes Plásticas Música Fotografía
    • Asistencia Social – Derechos Humanos – Cuidado del Adulto Mayor
    • Aviación
    • Biología
    • Cadete Naval
    • Ciencias Políticas
    • Cine Televisión Animación
    • Comunicación Social Periodismo Audiovisual
    • Contaduría Pública
    • Deportes
    • Derecho
    • Diseño – Multimedia
    • Diseño Gráfico Interactivo Crossmedia
    • Diseño y Gestión de la Moda
    • Entrenamiento Deportivo
    • Estética – Belleza – Peluquería
    • Estética – Belleza – Peluquería
    • Fisioterapia -Terapia Respiratoria Instrumentación Quirurgica
    • Geología
    • Hotelería – Turismo – Gastronomía – Bar
    • Hotelería Turismo Gastronomía
    • Infantería de Marina – Naval
    • Ingeniería Civil
    • Ingeniería de Sistemas Software Telecomunicaciones
    • Ingeniería Eléctrica Electrónica Automatización Mecatrónica
    • Ingeniería En Procesos Sostenibles De La Madera
    • Ingeniería Física Matemática
    • Ingeniería Industrial – Producción – Procesos – Manufactura
    • Ingeniería Mecánica
    • Ingeniería Química Industrial Microbiología Alimentos
    • Licenciatura
    • Literatura Historia del Arte
    • Medicina Enfermería
    • Medicina Veterinaria y Zootecnia
    • Mercadeo – Ventas – Publicidad
    • Mercadeo Publicidad Diseño y Comunicación
    • Noticias
    • Nutrición y Dietética
    • Odontología
    • Operaciones Logísticas – Procesos de Calidad
    • Optometría
    • Psicología
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Sistemas – programación – software
    • Tecnología Eléctrica
    • Tecnología en Atención Prehospitalaria
    • Tecnología en Desarrollo de Software
    • Tecnología en Gestión de Mercadeo
    • Tecnología en Gestión Del Turismo Sostenible
    • Tecnología En Producción Forestal
    • Tecnología En Producción Hortícola
    • Tecnología Industrial
    • Tecnología Química
    • Trabajo Social

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Copyright - OceanWP Theme by OceanWP
    Cerrar menú
    MATADOR
    Julio César González Quiceno (Pereira, 16 de enero de 1969), más conocido como Matador, es un caricaturista colombiano. Trabajó como taxista y como creativo publicitario en sus inicios. Empezó oficialmente como caricaturista en 1995 cuando le fue aceptado y publicado uno de sus trabajos en el diario La Patria.[1]​ Su seudónimo «matador» proviene de la canción del mismo nombre de la banda Los Fabulosos Cadillacs, de la que el caricaturista es fanático.
    Julio Cesar González Quiceno
    Otros nombres: Matador. Nacimiento16 de enero de 1969 (52 años)
    Pereira, Educado en: Fundación Universitaria del Área Andina
    Sus primeros trabajos como caricaturista fueron realizados para el periódico El Fuete y la gaceta de cine de Comfamiliar, de Pereira. También ha participado en la sátira en Grabovo (Bulgaria) y en bienales de humor. Sus trabajos han sido publicados por diversos diarios como: Diario del Otún, La Tarde, El Espectador, Revista Semana, Revista Credencial, Portafolio, Soho y Revista DONJUAN, entre muchos otros medios nacionales e internacionales. Desde el 2003 hasta la actualidad trabaja como caricaturista del periódico EL TIEMPO
    El 12 de septiembre Matador lanza “Polombia”, un juego de mesa de humor negro inspirado en los personajes, objetos y lugares de la política y farándula nacional, el caricaturista crea esta apuesta de entretenimiento que busca divertir a las familias colombianas durante esta coyuntura. “Polombia” es un juego de mesa de edición limitada, cuya duración promedio de cada partida es de 20 a 30 minutos, y que está compuesto por 100 tarjetas de preguntas generales y situaciones que encadenan sucesos nacionales, más 300 tarjetas con caricaturas de personajes, objetos y lugares representativos de Colombia
    ANDRES HENAO
    PT. ANA PAULINA SÁNCHEZ G.

    Instructora y Educadora para la prevención a las drogas de la Dirección de Antinarcóticos. Técnico profesional en servicio de policía, Auxiliar de enfermería Licenciada en pedagogía social para la rehabilitación. 10 años como funcionaria de la Policía Nacional.

    PT. LEIDY YURANI TABARES

    Patrullera Leidy Yurani Tabares García Cargo: instructora y Educadora para la Prevención a las drogas de la Dirección de Antinarcóticos Técnico profesional en servicio de Policía Auxiliar de enfermería Estudiante de psicología de la universidad Uniminuto 10 años cómo funcionaría de la Policía Nacional

    Daniel Galves

    Psicologo